Inteligencia Artificial: principales aplicaciones en Salud y en los CRM

El uso de la Inteligencia Artificial está cobrando cada vez más relevancia en la vida cotidiana, especialmente en el Sector Sanitario, donde desempeña un papel fundamental para acelerar los diagnósticos y hacer más eficientes los procesos. La IA también representa una respuesta concreta ante la creciente demanda de servicios asistenciales en un contexto de recursos a menudo limitados. Su implementación permite automatizar hasta el 40% de las actividades y mejorar la precisión diagnóstica hasta un 93%

GettyImages-1500263705-4

Principales aplicaciones de la IA en Salud

La Inteligencia Artificial potencia la eficiencia y la accesibilidad de la atención médica, optimizando la gestión de pacientes, mejorando los procesos diagnósticos y automatizando los flujos operativos. A continuación, algunas de las principales aplicaciones en el ámbito sanitario:

Gestión de recursos. Gracias a la modelización predictiva, la IA es capaz de analizar grandes volúmenes de datos y prever el flujo de pacientes, estimando la ocupación de camas, la necesidad de personal y el uso de equipos.

Optimización de costos. La automatización puede realizar tareas repetitivas, lo que permite una mejor asignación del personal y permite a los operadores centrarse en las necesidades de los pacientes y en actividades de mayor valor añadido.

Mejora del diagnóstico. Los algoritmos de deep learning analizan las imágenes médicas con gran precisión, permitiendo la detección temprana de patologías graves.

Apoyo a los médicos en la toma de decisiones clínicas. La IA no reemplaza al médico, sino que lo acompaña en la toma de decisiones más informadas. Analizando millones de historias clínicas, los algoritmos pueden sugerir tratamientos más personalizados y eficaces, basándose en datos estadísticos y evidencias científicas.

IA en los CRM para la gestión de pacientes

Entre las soluciones más avanzadas que hoy se pueden integrar con los CRM para la gestión de pacientes, encontramos una serie de tecnologías innovadoras que están transformando la forma en que las instituciones de salud interactúan con los pacientes y gestionan sus necesidades, como:

Apoyo al Paciente

Voice Assistant. Asistente vocal basado en Inteligencia Artificial que interactúa con los usuarios a través de comandos de voz. Voicebot, la solución de TuoTempo, se integra con la central telefónica de la clínica, permitiendo a los pacientes reservar, reprogramar o cancelar citas de forma autónoma, las 24 horas del día, incluso fuera del horario laboral. Las solicitudes que requieren intervención humana se redirigen directamente a los operadores, reduciendo la carga de trabajo y los tiempos de espera al teléfono.

Chatbot. Asistente virtual que, gracias a la IA, interactúa con los usuarios a través de mensajes de texto. En los sistemas CRM, puede: proporcionar soporte inmediato, recopilar datos de los pacientes y gestionar solicitudes administrativas, simplificando los procesos. Soluciones como las ofrecidas por TuoTempo permiten, por ejemplo, integrar chatbots en WhatsApp para facilitar la comunicación con los pacientes o para el envío de encuestas NPS, optimizando la interacción y el compromiso de los usuarios.

Apoyo a los Médicos

Sistema de Transcripción. Herramienta basada en IA capaz de convertir automáticamente el habla en texto. Doctoralia ha desarrollado Noa Notes, un asistente digital avanzado que también es ofrecido por TuoTempo a los centros médicos. Transcribe en tiempo real las conversaciones médico-paciente, generando un resumen detallado con síntomas, diagnóstico, plan terapéutico y medicamentos prescritos. Excluyendo las partes no relevantes del diálogo, permite ingresar rápidamente la información en los softwares clínicos.

Recomendaciones Personalizadas. La IA analiza el historial clínico de los pacientes para proporcionar sugerencias dirigidas que mejoran la continuidad de la atención, como recordatorios para exámenes de seguimiento o indicaciones personalizadas sobre tratamientos. Este enfoque proactivo permite anticipar las necesidades de los pacientes y fomentar una atención más eficaz y oportuna.

Apoyo a la Gestión Operativa y Administrativa

Predicción de Asistencias y Ausencias. Gracias al análisis de datos, los algoritmos de Inteligencia Artificial pueden identificar a los pacientes con riesgo de no presentarse a sus citas. Basándose en estos modelos predictivos, se sugieren acciones preventivas como recordatorios personalizados y notificaciones automáticas, reduciendo el número de citas perdidas y optimizando el uso de recursos.

Mapping Nomenclador de la Aseguradora. El mapeo basado en IA es un sistema que asocia los servicios médicos ofrecidos por las instituciones de salud, como consultas y tratamientos, con las partidas de reembolso de las pólizas de seguros. Este proceso ayuda a determinar qué servicios son reembolsables y a qué montos. La solución ofrecida por TuoTempo automatiza este proceso, optimizando la precisión y agilizando la gestión administrativa, reduciendo el margen de error.

Privacidad y Cumplimiento. La Inteligencia Artificial juega un papel clave en la seguridad de los datos, cumpliendo con normativas como el GDPR y el HIPAA. El CRM TuoTempo aplica cifrado de extremo a extremo y controles como RBAC (Role-Based Access Control) y MFA (Multi-Factor Authentication) para limitar el acceso solo al personal autorizado. Además, las actividades del sistema son monitorizadas continuamente para detectar posibles anomalías.

 

En conclusión, la Inteligencia Artificial está revolucionando el sector sanitario, transformando los CRM para la gestión de pacientes en herramientas cada vez más avanzadas. Desde la automatización del soporte hasta la gestión predictiva, pasando por el cumplimiento normativo, estas innovaciones están mejorando la experiencia sanitaria. Integrarlas significa construir instituciones más eficientes y garantizar a los pacientes una atención más personalizada  y de calidad.

 

TT Banner ES (5)